
La dura sanción a Marco Trovato trae a colación la decisión que tomó la FIFA contra Osvaldo Domínguez Dibb en el 2004.
Osvaldo Domínguez Dibb es un empresario, dirigente deportivo y político paraguayo. Es reconocido nacional e internacionalmente por haber sido presidente del club Olimpia de Paraguay.
Se desempeñó como presidente en los períodos 1974-1990 y 1995-2004. Bajo su presidencia, Olimpia conquistó 14 títulos nacionales, una Copa Intercontinental, tres Copas Libertadores de América, dos Recopa Sudamericana y una Copa Interamericana. Por tales logros es reconocido como el dirigente deportivo paraguayo más ganador del país.
Marco Antonio Trovato Villalba es un empresario y dirigente deportivo paraguayo.
Actualmente cedió el puesto de presidente del Club Olimpia de Paraguay, cargo que ejercio por 6 años desde el 24 de julio de 2014 por un inconveniente que la FIFA en acción sancionó de por vida al dirigente. Consiguió 5 títulos con el club, torneo clausura en el 2015, 2018 Torneo clausura y Apertura y de igual manera en el 2019.
El fútbol paraguayo se sacudió hace semanas atrás al conocerse que la Comisión Disciplinaria de la FIFA sancionó de por vida a Marco Trovato, presidente del Olimpia, por manipulación de partidos y por faltar a su obligación de cooperar durante el procedimiento disciplinario.
No es la primera vez que la entidad matriz del balompié mundial sanciona a un presidente o expresidente del club más laureado del fútbol paraguayo.
Ocurrió lo mismo en el 2004, cuando en septiembre de ese año la FIFA decidió sancionar a Osvaldo Domínguez Dibb, extitular decano, por un periodo de cinco años.
La sanción a ODD fue por llevar a la Justicia Ordinaria cuestiones deportivas (demanda judicial contra miembros de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) por lesión de confianza, estafa, apropiación, por haber liberado el pase del futbolista Julio César Cáceres), algo prohibido por el principal organismo rector del fútbol mundial.
Si bien Osvaldo ya no era presidente decano cuando recibió la sanción, ni lo era cuando presentó su denuncia contra directivos de la APF, la FIFA aseguró que “el origen de los acontecimientos (caso Cáceres) existía claramente antes de la dimisión de Osvaldo Domínguez Dibb”.
Con esto nuevamente el club paraguayo queda expuesto ante el mundo por temas de corrupción sin olvidar el robo del siglo que recibió Barcelona SC en la final de 1990 donde el presidente era el señor Osvaldo Domínguez Dibb y el ídolo fue perjudicado por las decisiones del réferi argentino Loustau, de anular un gol legítimo a Uquillas, la no repetición del penal fallado por Acosta con el adelantamiento de Almeida, portero de Olimpia.
