Este miércoles 26 de febrero de 2025, a las 19:30, se disputará el partido de vuelta de la fase 2 de la Copa Libertadores en el Estadio Monumental de Guayaquil, en el que Barcelona SC se enfrentará a El Nacional en un octavo enfrentamiento entre ambos equipos en el torneo continental. Con la victoria por 1-0 obtenida en la ida en Quito—decidida por un gol en propia puerta—los toreros llegan con la mínima ventaja, mientras que El Nacional aspira a revertir la situación y asegurar un boleto directo a la tercera fase previa.
Contexto y Expectativas del Enfrentamiento
A pesar de haber caído 1-0 en el partido de ida, el conjunto de El Nacional, dirigido por el argentino Omar Asad, confía en su capacidad para remontar. Según el técnico, su equipo fue superior en la propuesta de juego durante el encuentro en Quito y espera aprovechar ese desempeño para generar un cambio en el marcador en Guayaquil. Sin embargo, los puros criollos afrontan el reto con tres bajas importantes: Vilington Branda, Darío Pazmiño y Bryan Rivera se encuentran lesionados, lo que podría limitar sus opciones y exigir ajustes en la plantilla.
Por otro lado, Barcelona SC mantiene el invicto en la actual temporada en los partidos oficiales, bajo la dirección del técnico ecuatoriano Segundo Alejandro Castillo. Tras una victoria por 1-0 en la ida a El Nacional, en el torneo local el conjunto canario ya acumuló triunfos importantes, incluyendo el 3-2 sobre Manta y el 1-0 frente a Mushuc Runa. Castillo ha dejado claro que, pese a la mínima ventaja en el global, no se confiarán y buscarán aprovechar la calidad y profundidad de su plantilla para garantizar la clasificación.
Plantillas y Claves del Partido
El Nacional recurrirá a jugadores que han sido la base de su poderío:
- Portero: David Cabezas
- Defensa: Anthony Bedoya
- Mediocampo: Marcos Olmedo y Charles Vélez
- Ataque: Fidel Martínez, Jhon Jairo Cifuente y Ángel Ledesma
Barcelona SC, por su parte, se mostrará sólido en todas las líneas. En la parte defensiva destacan:
- Portero: José David Contreras (venezolano)
- Defensas: Alex Rangel, Gustavo Vallecilla y el argentino Gastón Campi
La fortaleza del conjunto canario radica en su bloque ofensivo, encabezado por:
- Mediocampistas/Delanteros: Leonai Souza (brasileño), Braian Oyola (argentino), Joaquín Valiente (uruguayo), Octavio Rivero (uruguayo) y Janner Corozo (ecuatoriano)
Con estas composiciones, Barcelona SC aspira a mantener el invicto en casa y, aprovechando el apoyo de su hinchada, cerrar la serie. Mientras tanto, El Nacional, obligado a ganar por dos o más goles para avanzar directamente (de lo contrario, la serie se definiría en penales), buscará imponer su ritmo y corregir las deficiencias que se evidenciaron en el partido de ida.
Aspectos Arbitrales
El encuentro contará con el arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich, mientras que el VAR estará a cargo de Leodán González, también uruguayo. Cabe recordar que Ostojich ha dirigido 47 encuentros en la Copa Libertadores y ya ha tenido protagonismo en decisiones polémicas en encuentros previos de Barcelona SC.
Conclusión
La eliminatoria se presenta como un duelo muy reñido y decisivo para ambas escuadras. Barcelona SC, con la ventaja mínima en el global, buscará capitalizar su condición de local para asegurar la clasificación a la fase 3, donde se enfrentarán al ganador del cruce entre equipos de Brasil y Venezuela. Por su parte, El Nacional debe superar las bajas y aprovechar sus fortalezas para darle la vuelta a la serie y mantener su permanencia en el torneo. Sin duda, un enfrentamiento que promete emociones intensas y que definirá el futuro de ambos clubes en la competencia sudamericana.