La decisi贸n de la Corte Constitucional de declarar inconstitucional la 芦Ley Org谩nica para la Mejora Recaudatoria a trav茅s del Combate al Lavado de Activos禄 es un giro significativo en el contexto del f煤tbol ecuatoriano, especialmente en relaci贸n con la implementaci贸n de las Sociedades An贸nimas Deportivas (SAD). Este modelo propuesto ten铆a como objetivo mejorar la transparencia financiera de los clubes, incrementar su competitividad y combatir la corrupci贸n, lo que habr铆a permitido a los clubes convertirse en sociedades an贸nimas donde los accionistas, ya sean empresas o individuos, tomar铆an las riendas del club en lugar de los socios tradicionales.
Sin embargo, la Corte consider贸 que el proceso legislativo seguido para la aprobaci贸n de la ley no cumpli贸 con los requisitos constitucionales, lo que llev贸 a su declaraci贸n de inconstitucionalidad. A pesar de este rev茅s, el gobierno mantiene su facultad de presentar un nuevo proyecto de ley para abordar los temas relacionados con la transparencia y la modernizaci贸n de los clubes deportivos ecuatorianos, algo que sigue siendo un tema crucial en la pol铆tica deportiva del pa铆s.
El modelo de las Sociedades An贸nimas Deportivas ya ha sido adoptado en otros pa铆ses y se esperaba que en Ecuador pudiera generar un cambio en la estructura administrativa de los clubes de f煤tbol, favoreciendo la profesionalizaci贸n y la gesti贸n empresarial. Sin embargo, la falta de esta ley frustra por ahora esos planes, dejando a los clubes ecuatorianos en su actual estatus legal como sociedades civiles sin fines de lucro, con los socios como los 煤nicos responsables de la gesti贸n del club.
4o mini